Autores | Emplazamiento | Estado | |
> Sabine Müller, Andreas Quednau www.smaq.net |
Burgos | Proyecto de Ejecución en Desarrollo | ![]() ver ficha |
> Javier Fresneda Puerto, Javier Peña Galiano, Javier Sanjuán Calle www.mtmarquitectos.com |
Barakaldo | Realizado | ![]() ver ficha |
> Mario Sanjuán, Iban Carpintero, José María Tabuyo, Ángel Sevillano www.exit-architects.com |
Avilés | Realizado | ![]() ver ficha |
> Jorge Suárez Díaz y Lucía Salvador Anguiano (2xstudios) |
Avilés | Realizado | ![]() ver ficha |
> Raúl del Valle González www.rauldelvalle.es |
Santa Cruz de Tenerife | Proyecto de Ejecución en Desarrollo | ![]() ver ficha |
> Carlos Arroyo, Manuel Pérez Romero, Eleonora Guidotti www.carlosarroyo.net www.e-guidotti.com |
Toledo | No Realizado | ![]() ver ficha |
> Eduardo de la Peña Pareja, Antonio Lleyda Delgado www.eaarquitectos.es |
Valencia | Proyecto de Ejecución en Desarrollo | ![]() ver ficha |
> Mª Auxiliadora Gálvez Pérez www.galvez-wieczorek.com |
Córdoba | Realizado | ![]() ver ficha |
Autores | Emplazamiento | Estado | |
>Cristina Díaz Moreno Efrén García Grinda www.cero9.com | Finlandia Jyväskylä |
Proyecto de Ejecución en Desarrollo | ![]() ver ficha |
> Helena Casanova García Jesús Hernandez Mayor www.casanova-hernandez.com Colaboradores: Thomas Been, Robert Taapken, Melwin Leonard Ideler, Roy Bischops, Jasper van den Boogaard, Frank Verzijden, Jos ter Berge |
Países Bajos Groningen |
Realizado | ![]() ver ficha |
Programa: Ordenación del área. Programa residencial y otros usos
Superficie solar: 8.500 m2
Autores:
Mario Sanjuán,
Iban Carpintero,
José María Tabuyo,
Ángel Sevillano
www.exit-architects.com
Autores:
Mario Sanjuán,
Iban Carpintero,
José María Tabuyo,
Ángel Sevillano
www.exit-architects.com
Programa: 32 viviendas en El Nodo
Emplazamiento: Avilés, Asturias
Superficie solar: -
Superficie construida: -
Propietario: Gobierno del Principado de Asturias
Promotor: Gobierno del Principado de Asturias
El Principado de Asturias encargó al equipo mencionado dos bloques de 29 viviendas en el área de El Nodo en Avilés. Proyecto finalizado en el año 2007.
Desarrollo:
El Principado de Asturias encargó al equipo mencionado un Avance del Plan Especial del Ámbito de Divina Pastora donde, como consecuencia del nuevo Plan General de Urbanismo en proceso de aprobación, se introdujeron nuevos parámetros urbanísticos modificándose el programa a residencial con una densidad preestablecida.
El emplazamiento se dividió en dos áreas más pequeñas mediante una calle de dos direcciones. Los programas híbridos de la propuesta de concurso se compactaron en un edificio de dos crujías y de gran longitud situado en paralelo a la línea férrea hacia el norte. Hacia el sur, tiras lineales de edificios de baja altura son menos monumentales y se relacionan mejor con la escala del individuo. Las áreas exteriores están diseñadas como una red de senderos que se dibujan entre y a través de las tiras de edificios. Se limita la circulación en el área residencial a peatones y bicicletas, mientras que los aparcamientos subterráneos son accesibles desde los extremos del solar, próximos a las calles principales. Aunque se trata de una transformación radical, la propuesta del estudio preliminar de planeamiento consigue mantener el concepto inicial de introducir un parque de movilidad de bajo impacto en un suburbio dominado por las infraestructuras.